Autor

IMG_3863 (1).JPG

Gaizka Fernández Soldevilla (1981). Licenciado en Historia por la Universidad de Deusto (2003) y doctor en Historia Contemporánea por la Universidad del País Vasco (2012), trabaja como responsable del área de Archivo, Investigación y Documentación del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo. Sus líneas de investigación se centran en el estudio de la violencia terrorista y la historia del nacionalismo vasco. Sobre estos temas ha escrito diversos trabajos en obras colectivas y revistas académicas.

Ha publicado como autor Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974-1994), La calle es nuestra: la Transición en el País Vasco (1973-1982), La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA y El terrorismo en España. De ETA al Dáesh. Es coautor, junto a Raúl López Romo, de Sangre, votos, manifestaciones. ETA y el nacionalismo vasco radical (1958-2011), junto a Sara Hidalgo, de La unión de la izquierda vasca. La convergencia PSE-EE, y junto a Matteo Re, de Storia del terrorismo in Spagna. Dall’Eta al jihadismo. Ha coordinado, junto a Florencio Domínguez, Pardines. Cuando ETA empezó a matar, junto a María Jiménez, 1980. El terrorismo contra la Transición, y, junto a Sara Hidalgo, Héroes de la retirada. La disolución de ETA político-militar.

Forma parte del GIR Humanidades y Ciencias Sociales en la Era digital y tecnológica de la Universidad Isabel I y del proyecto de investigación de la UPV-EHU, que dirige Coro Rubio Pobes, PGC2018-094133-B-100 (MCIU/AEI/FEDER, UE).

Colabora habitualmente con El Correo y El Diario Vasco, así como con publicaciones académicas. Forma parte del Consejo de Redacción de la revista Grand Place. Ha ejercido de asesor histórico de la serie La línea invisible (Movistar, 2020). Es creador y moderador del grupo de Historia Contemporánea en Facebook. Pertenece a la Asociación de Historia Contemporánea, la Asociación de Historiadores del Presente y al Patronato de la Mario Onaindia Fundazioa

-Perfil en Academia.edu

-Perfil en Dialnet

-ORCID: https://orcid.org/0000-0002-7574-1159

-Email: investigacion@centromemorialvt.com

-Twitter: @GaizkaFS

14 Respuestas a “Autor

  1. Txato

    Muy bien. has hablado bien. txiko majo, coño. saca txikitos.

  2. Luca

    Hola Gaizka,

    llevo tiempo leyendo tus artículos y sigo cuando puedo el blog y las interesantes aportaciones. Me alegro que haya jóvenes vascos que quieran profundizar temas «complicados» como muchos suelen describirles. Te felicito, de veras que has hecho un gran trabajo explicando la transición democrática de ETApm. Yo estoy ultimando mi tesis, toco algunos de los temas que has tratado pero me centro más en políticas penitenciarias y procesos de reinserción, siendo mi «obsesión» todo lo que gira alrededor de los presos de la banda. Cuando la haya acabado con placer espero enviartela.
    Ánimo con este blog, otra vez felicidades y suerte con ello.

    Un cordial saludo

    Luca

    • Estimado Luca:

      Muchas gracias por lo que me toca. En abril sale publicada mi tesis sobre la historia de ETApm, EIA y EE, que igual te sirve para algo, si no terminas la tuya antes. El tema de la reinserción que has escogido me interesa muchísimo, porque yo solo lo pude tocar tangencialmente, a pesar de su importancia, así que sería un honor poder leer tu trabajo cuando esté.
      Gracias de nuevo y mucho ánimo con la tesis, que espero que culmines con éxito. Un cordial saludo
      Gaizka

  3. Hola Gaizka. Yo, al contrario que Luca, empezaré la tesis ahora. De hecho, estoy acabando un máster y para el trabajo final del mismo realizaré un análisis de la Ley de Amnistía de octubre del 77 y cómo reaccionaron los medios de comunicación ante ello, en especial Egin y Deia. Me encantaría poder hacerte alguna pregunta sobre el tema con vistas a que me pudieras aclarar ciertos conceptos que he leído en tu libro (y de Raúl López) Sangre, votos y manifestaciones. Sería de gran ayuda. Te dejo mi email por si tienes tiempo y quieres ayudarme: javier.vicente@urjc.es

    Gracias de antemano.

    Saludos,

    Javier Vicente

    • Hola, Javier. Por descontado, te ayudaré en todo lo que pueda. Te acabo de enviar un correo.

      • Javier Vicente

        Disculpa las molestias, Gorka. Debido a problemas con el correo de la universidad, éste ha sido deshabilitado, y con mi propio ordenador, he perdido tu correo y nuevamente ahora me serías de gran utilidad para enfocar definitivamente mi tesis. Durante el verano he buscado tutores que me complazcan y no he logrado encontrar ninguno. Tampoco nadie que me oriente sobre el cariz que debe tomar la tesis definitivamente. Si pudieras escribirme a javivicentee@gmail.com y pudiera explicarte todo detenidamente para ver si pudieras darme respuesta a alguna duda, aunque solo fuera una, te estaría eternamente agradecido.

        Saludos una vez más y, por supuesto, gracias,

        Javier Vicente

  4. Pingback: Zazpin Ekainak 14 Junio en el Zazpi: Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974-1994) | Ezkertoki Zarautz PSE-EE

  5. Aurelio Romero

    Hola Gaizka.
    En ese camino a ninguna parte sino al paso siguiente y buscando fondo en calma sobre Mario y mi primer voto europeo me topé contigo y compartiendo más cosas que menos. De alguna manera ese viaje hacia la izquierda vasca se ha mantenido procurando ir practicándola en los islotes que no restos que quedan de ella en su historia de adaptaciones y trasiegos. Leeré con todo interés, si lo alcanzo, tu artículo compartido sobre EE y PSE y esperó confirmar mi sospecha optimista de que la historia a veces sigue siendo una tesis sobre el presente.

    Mi vieja afección nunca desarrollada a la historia me ha alentado a cruzar la historia familiar en Ciudad Real y Córdoba y cómo la guerra y la postguerra española en esas zonas parieron hijos en carne viva. Estos seis meses de escarbar y escribir me han hecho acordarme de ti y de tu labor en muchas ocasiones. Y me alegro de que así ocurriera. En tanto trasiego personal también aparecen pequeñas islas en las que dejarte llevar por el canto amable dea las sirenas. Abrazos

  6. luis roca jusmet

    Hola Gaizka,
    Soy Luis Roca Jusmet, profesor de filosofía como tú en un instituto de Barcelona, aunque mucho más viejo 8 nada menos que 60). He léido tu libro sobre Euskadiko Esquerra que me enviaron de El viejo topo. me gustaría comentarte contigo la reseña antes de enviarla. Me ha interesado mucho el libro. Te invito a que me escribas a mi e-mail y conversamos desde allí
    también a que des un vistazo a mi blog a ver que te parece
    http://luisroca13.blogspot.com.es
    No sé porque pero intuyo que podemos ser buenos amigos
    Un abrazo

  7. juan

    Buenos dias
    Me parece interesante su libro pero espero que la proxima vez nos hable tambien de los muertos de estado y como el estado descaradamente estafa a sus ciudadanos y los deja en la indigencia en la muy poca calidad democracia española

    • Navarro

      @Juan para esto ya tienes a todo el nacionalismo y abertxales, la democracia de la que te quejas es la que te permite expresarte en libertad sin una pistola en la nuca. A ver si al revés tambien cumplís.

  8. juan

    En otro orden de cosas que le parece por ejemplo las guerrillas como la naxalita de la india ?????es segun sus convicciones, legal el uso de la violencia ???? que conste que no soy de izquierda

  9. Eloy

    Buenas tardes Gaizka.
    Estoy haciendo limpieza y he visto 3 ejemplares de «El Libro negro de Rekaldeberri».
    Si te interesaran, dame un toque para hacértelos llegar a la dirección que me indiques.
    Saludos,
    Eloy

    • Claro, Eloy. ¡Qué bien! Por favor, ¿me los podrías enviar a esta dirección postal?

      Biblioteca
      Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo
      C\ Lehendakari Aguirre, 2
      01001 Vitoria-Gasteiz (Álava)

      Gracias de antemano

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s