Hola, Gaizka: Soy uno de los seguidores de tu blog. Quería señalarte, aunque no creo que sea el primero, que tuviste un pequeño lapsus al llamar Orwell al dictador inglés, en lugar de Cromwell. En fin, lo sabías de sobra, seguro, pero los nombres se parecen y la lengua a veces se nos tropieza.Me parece que estás haciendo un maravilloso trabajo de enfrentarte al relato que de la historia de la ETA están transmitiendo los que siempre la apoyaron, o los que ven más cómodo no hacerse preguntas, sobre todo sobre su propia actitud. Lo que me apena (por lo que puedo ver, desde Valladolid, de fotos o imágenes de actos como tu vídeo de presentación) es que suele haber poca gente joven entre la audiencia. Si quisiera consolarme pensaría que es porque en general van poco a «actos culturales», (sobre todo librescos, otra cosa sería un concierto de rock), pero tengo la impresión de que la parte de la juventud más involucrada o politizada la tienen «los malos». Ojalá me equivoque. Un abrazo. Marco. Marco.
Hola, Marco:
Gracias por llamarme la atención sobre la confusión de Cromwell con Orwell. Supongo que me puse nervioso, je, je, je. Y por tus amables palabras. Desde luego, tienes razón: acude poca gente joven, pero tanto a las presentaciones de libros como a otros actos culturales. Probablemente porque no sabemos atraer a ese tipo de público. Tal vez haya que cambiar de formato para que les parezca más atractivo.
Un abrazo
Hola, Gaizka: Soy uno de los seguidores de tu blog. Quería señalarte, aunque no creo que sea el primero, que tuviste un pequeño lapsus al llamar Orwell al dictador inglés, en lugar de Cromwell. En fin, lo sabías de sobra, seguro, pero los nombres se parecen y la lengua a veces se nos tropieza.Me parece que estás haciendo un maravilloso trabajo de enfrentarte al relato que de la historia de la ETA están transmitiendo los que siempre la apoyaron, o los que ven más cómodo no hacerse preguntas, sobre todo sobre su propia actitud. Lo que me apena (por lo que puedo ver, desde Valladolid, de fotos o imágenes de actos como tu vídeo de presentación) es que suele haber poca gente joven entre la audiencia. Si quisiera consolarme pensaría que es porque en general van poco a «actos culturales», (sobre todo librescos, otra cosa sería un concierto de rock), pero tengo la impresión de que la parte de la juventud más involucrada o politizada la tienen «los malos». Ojalá me equivoque. Un abrazo. Marco. Marco.
Hola, Marco:
Gracias por llamarme la atención sobre la confusión de Cromwell con Orwell. Supongo que me puse nervioso, je, je, je. Y por tus amables palabras. Desde luego, tienes razón: acude poca gente joven, pero tanto a las presentaciones de libros como a otros actos culturales. Probablemente porque no sabemos atraer a ese tipo de público. Tal vez haya que cambiar de formato para que les parezca más atractivo.
Un abrazo