UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
DEPARTAMENTO DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA
Congreso internacional
Nación y nacionalismo en la España de las autonomías
UNED, Madrid, 23-25 de noviembre, 2016
Programa
23 de Noviembre, Miércoles
09:30 Acreditaciones.
10:30 Inauguración del Congreso.
Ministro de Eduación
Alejandro Tiana, Rector UNED
María Perex, Decana de Gª e Historia
Hipólito de la Torre, Director del Departamento Hª Contemporánea.
Isidro Sepúlveda, Director congreso.
11:00 Ponencia inaugural:
Cuatro décadas del Estado Autonómico. Juan Pablo Fusi, UCM
12:30 Panel 1. Nación, nacionalismo y autonomías
- La religión patriótica. Fernando García de Cortázar, UdD
- La cuestión nacional en la España del siglo XX. Ramón Villares, USC
16:30 Panel 2: Nacionalismos y regionalismos antes de la constitución del Estado autonómico
- «¿Nación de regiones? Las Españas de los franquistas. Ismael Saz, UVA
- Un siglo de proyección: la construcción de los nacionalismos hispanos. Isidro Sepúlveda, UNED
18:30 Panel 3: Conformación y evolución del Estado de las Autonomías:
- La Constitución de 1978 y el modelo territorial. Yolanda Gómez, UNED.
- De provincias a región ¿y nación? Las identidades en construcción. Juan Sisinio Pérez Garzón, UCLM.
24 de Noviembre, Jueves
10:00 Panel 4: El debate nacionalismo-autonomismo en las “comunidades históricas”
- El nacionalismo en la Cataluña actual: entre el autonomismo y la independencia. Jordi Canal, EHESS, París
- La construcción de la autonomía en Euskadi: un balance histórico (1979-2016). Ludger Mees, UPV
12:00 Panel 5: La idea de las autonomías en los partidos políticos:
- El PSOE ante la cuestión nacional-regional española. Andrés de Blas, UNED
- Carisma y ductilidad nacional. Los partidos de derecha y centro derecha en el Estado de las Autonomías. Elena Ferri Fuentevilla, UPO
16:00 Mesa redonda entre políticos: Testimonio de presidentes autonómicos
Moderador: Alejandro Tiana
18:30 Asamblea constitutiva de la asociación de estudios de los nacionalismos.
25 de Noviembre, Viernes
10:00 Panel 6: Reacción y adaptación del nacionalismo español:
- España como problema (banal). La reinvención del nacionalismo español (1978-c.2016). Ferran Archillés, UVA
- España, Nación de naciones. Juan José Solozábal, UAM
12:00 Panel 7: Creación y reinterpretación de los elementos identificadores e identitarios de los nacionalismos hispanos
- Símbolos y mitos en la construcción identitaria del estado autonómico. Jesús de Andrés, UNED
- Aspectos simbólicos de la actual pertenencia política en España: una visión desde la sociología histórica. Alfonso Pérez Agote, UCM
16:30 Panel 8: Nacionalismo radical e independentismo
- El camino de la secesión. Radicalización nacionalista e independentismo, 1975-2015: Fernando Molina, UPV
- Nacionalismos radicales de la periferia y terrorismo durante la etapa democrática: Gaizka Fernández Soldevilla, CMVT
18:30 Panel 9: Nacionalismos hispánicos y Estado de las Autonomías desde el exterior
- Diásporas, paradiplomacia y ejemplos exteriores: Una perspectiva transnacional de los nacionalismos en la España de las autonomías: Xosé M. Nuñez Seixas, LMU Munich
- The Role of the State of the Autonomous Regions: Nation-builder or Nation-demolisher? A vision from outside Spain. Carsten Humlebaek, CBS Copenhague
20:00 Clausura del Congreso