Si bien en los últimos años se han realizado valiosas aportaciones en la
investigación sobre la Guerra Civil en el País Vasco (1936-1939), este crucial
acontecimiento sigue reclamando preferente atención historiográfica. Desde
que en 1987 se celebrara el primer congreso académico sobre el tema, han
sido escasos los encuentros científicos organizados para debatir y presentar
los avances de investigación. El pasado año se cumplieron ocho décadas del
estallido de la guerra, y éste se conmemora el 80 aniversario del bombardeo de
Gernika; es una buena ocasión para convocar de nuevo a los investigadores.
La Universidad del País Vasco y la Fundación Sancho el Sabio unen sus
esfuerzos para celebrar un congreso que permita explorar tanto la dimensión
histórica de la guerra como la construcción de las diversas memorias existentes
en torno a ella. Historia y memoria constituyen por consiguiente los dos ejes
que articularán un encuentro al que se invita a participar a investigadores que
trabajen sobre los siguientes aspectos:
1. LA GUERRA CIVIL. En este primer bloque tendrán cabida propuestas
de comunicaciones sobre aspectos militares de la contienda; situación
política en ambos bandos; represión; propaganda; dimensiones sociales
y económicas; culturas políticas e identidades; la cuestión religiosa;
aspectos internacionales; exilio; etc.
2. MEMORIA DE LA GUERRA CIVIL. En este bloque se considerarán
propuestas de comunicaciones relacionadas con la construcción de
memorias sobre la guerra y sobre las políticas públicas de memoria.
También tendrán cabida en él estudios sobre guerra y cine; guerra y
expresión artística; etc.
Para solicitar la presentación de comunicaciones al congreso es necesario el
envío del título y un resumen de un máximo de 250 palabras, así como de un
breve currículum académico. Las propuestas pueden presentarse en castellano
o euskera, que son los idiomas del congreso.
La fecha límite de presentación de solicitudes será el 31 de marzo de 2017.
Antes del 15 de abril se comunicará si la comunicación ha sido aceptada o no.
Las solicitudes serán dirigidas a la siguiente dirección de correo electrónico:
congresoguerracivilpaisvasco@gmail.com
Más información aquí
Entidad organizadora
Grupo de investigación UPV/EHU El nacionalismo vasco en perspectiva
comparada, GIU 14/30.
https://www.ehu.eus/es/web/nacionalismo-vasco-perspectiva-comparada/home