Índice:
Los orígenes del terrorismo revolucionario
Juan Avilés Farré
Terror alrededor del mundo
José Manuel Azcona
las influencias exteriores: del che a los Tupamaros
José Manuel Azcona y Matteo Re
Redes y dinámicas transnacionales de contrainsurgencia en la américa latina de los años del plomo: “terror import/export”
Xavier Casals
Terrorismo y nacionalismo después de 1968
Nick Brooke
Cultura y radicalización de los movimientos contraculturales a la violencia política
José Manuel Azcona
Cultura y revolución en el vórtice de la década prodigiosa
Martín Alonso Zarza
Los intelectuales marxistas y su relación ambigua con la violencia
Majlinda Abdiu
Una revolución a golpe de claqueta: los años de plomo en la gran pantalla
Josefina Martínez Álvarez
La canción protesta en España, una expresión contracultural después del 68
Ana Urrutia
El camino al infierno. eta, desde sus orígenes a los años de plomo (1958-1981)
Gaizka Fernández Soldevilla
la kale borroka, estrategia terrorista etarra
Julen Lezamiz
La izquierda radical española y la tentación de la lucha armada
Javier Fernández Rincón
Del FRAP al GRAPO. una imposible insurrección maoísta
José Catalán Deus
El movimiento del 68, la izquierda, la derecha y la violencia en Italia
Matteo Re
La banda Baader Meinhof: semántica de la acción terrorista y estrategia de la comunicación
Tomás Pedro Gomariz Acuña
La violencia política en córcega: significados y mutaciones
Xavier Crettiez
Un grupo terrorista británico: the Angry Brigade
Miguel Morán Pallarés
Terrorismo en portugal: las Forças Populares 25 de abril (1980-1984)
Ana Sofia Ferreira