Los chicos que soñaban con una cerilla y un bidón de gasolina. ETA y sus primeras acciones

Imagen

Entre los artículos del último número de la Revista Universitaria de Historia Militar está este que hemos escrito David Mota y un servidor.

RESUMEN

Este trabajo analiza los primeros atentados de ETA, Euskadi Ta Askatasuna. A lo largo del mismo se esclarecen las acciones violentas que la organización nacionalista vasca llevó a cabo en el otoño de 1959 (año de su fundación): crímenes que para algunos autores y la propia ETA no han sido recogidos en su currículum criminal. En este sentido, gracias a fuentes de diversa procedencia, fundamentalmente, de los National Archives and Records Administration (NARA) de College Park (Maryland, Estados Unidos) y de la Lazkaoko Beneditarren Fundazioa, así como del Archivo Histórico Provincial de Cantabria, Archivo Histórico Provincial de Bizkaia y prensa de época, tanto del exilio nacionalista vasco (Alderdi, Zutik, Zuzen, Sabindarra, Irrintzi, Eusko Gaztedi, Euzko Deya) como norteamericana (The New York Times) y británica (The Times), que han sido trabajadas desde la óptica de la Nueva Historia Política, se defiende la tesis de que ETA cometió sus primeros atentados con bomba pocos meses después de su fundación cuando colocó diversos artefactos en Vitoria, Bilbao y Santander. Asimismo, a través de la prensa de época se analizan las diferentes interpretaciones sobre estos atentados y se atiende, incidiendo en la documentación de los NARA, a la recepción que tuvieron los diplomáticos norteamericanos de estas acciones de la primera ETA. Centrando nuestro foco en la interpretación que los norteamericanos realizaron sobre las -por ellos denominadas- “acciones de nacionalistas vascos”, en abstracto, se incide en cómo la legación diplomática estadounidense se preocupó por la actitud crítica mantenida por estos grupúsculos nacionalistas vascos hacia la presencia militar de Estados Unidos en las provincias vasco-navarras. También se analizan otro tipo de acciones militantes, como la colocación de ikurriñas y la realización de pintadas, atendiendo a la importancia que éstas tuvieron para la demostración de operatividad y la captación de simpatías por parte de estos grupos nacionalistas vascos.

2 comentarios

Archivado bajo Sin categoría

2 Respuestas a “Los chicos que soñaban con una cerilla y un bidón de gasolina. ETA y sus primeras acciones

  1. Eva Morote

    Hola buenos días Gaizka, soy Antropóloga y he asistido a unas Jornadas en París sobre la «salida de la violencia» en situaciones conflictivas. Necesitaría, por favor, hacerle un par de preguntas sobre las relaciones hispano-francesas en materia terrorista, si pudiera ser. Gracias. Saludos, EM.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s