
En este #SierraDelta Contra hablamos con Luis de la Corte, profesor de la Universidad Autónoma de Madrid, acerca de la historia de la yihad y el terrorismo yihadista desde sus orígenes remotos a nuestros días. Durante hora y media, Gaizka Fernández acompaña al profesor De la Corte en un paseo académico por las bases psicológicas del terrorista y un muy completo relato de la historia y bases del yihadismo, así como sus nombres propios. Por el camino, derriban multitud de mitos asentados en el pensamiento popular (el terrorista como psicópata o los ataques suicidas como patrimonio exclusivo del terrorismo yihadista, entre otros)
Después, Carmen Ladrón de Guevara, abogada de la AVT, analiza los avances y carencias en la protección jurídica a las víctimas del terrorismo. A continuación, el escritor Fernando Aramburu reflexiona sobre ‘Patria’ y la relación entre literatura y violencia. Y, para terminar, Ana Iribar, Presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, nos informa de la exposición sobre el político, quien fuera su marido, que acaba de inaugurarse en el Centro Memorial Víctimas del Terrorismo
Pueden escucharlo aquí