
Autores
Gaizka Fernández Soldevilla (Coordinador)
Sara Hidalgo García de Orellán (Coordinador)
Felipe Juaristi (Prologuista)
Santiago de Pablo Contreras (Autor/a)
Xavier Casals (Autor/a)
María Jiménez Ramos (Autor/a)
Roncesvalles Labiano Juangarcía (Autor/a)
Lucía Gastón Lorente (Autor/a)
Luis Miguel Sordo Estella (Autor/a)
Gema Varona Martínez (Autor/a)
Juan Avilés Farré (Autor/a)
Resumen
Creada a finales de 1974, ETA político-militar dejó un sangriento rastro de asesinatos, heridos, secuestrados y extorsionados. Los atentados de esta organización agravaron aún más el problema de la violencia terrorista, que fue la principal amenaza a la que se enfrentó la Transición española. Para salvar la democracia, y pagando un alto precio personal y colectivo, «héroes de la retirada» como Juan José Rosón, Mario Onaindia y Juan Mari Bandrés pactaron el fin de la banda a cambio de la reinserción de sus integrantes. En septiembre de 1982 ETApm VII Asamblea anunció su autodisolución. Era la primera rama de ETA que dejaba las armas.
Más información en la web de Tecnos
En la prensa
-Memorias Hispánicas
Reseñas
-Raquel Pinilla, en Studia Humanitatis Journal
-David Mota, en Grand Place
-Luis R. Aizpeolea, en Babelia (El País)
-Miquel Escudero, en El Imparcial
-Rafael Núñez Florencio, en Revista de Libros
-José Luis Ibáñez, en Nueva Tribuna
Vídeos
Pingback: GFS: «Los finales de ETA político-militar», El Mundo, 30-IX-2022 | Blog de Gaizka Fernández Soldevilla