«Los Amis»

«Los Amis» fue un grupo musical creado en 1967. Imagen

Estaba formado cinco jóvenes universitarios vascos: Eduardo Moreno Bergaretxe (Pertur), guitarra solista, José Jaime Ortúzar, cantante y guitarra de acompañamiento, Paco Vicente, guitarra bajo y Luis Escalante, batería. Tuvo cierto éxito entre 1968 y 1970 y el grupo llegó a actuar en TVE. Su discografía:

  • Misa de los Jóvenes, 1968 (Musical Pax)
  • Los Amis, 1969 (Musical Pax)
  • Los Amis, 1970 (Musical Pax)

Hay información sobre el conjunto en la wikipedia. Y en youtube están colgadas algunas de sus canciones: Gloria, Santo, Oración por el Vietnam, Calles para olvidar y What have you seen? Mi preferida es esta última.

No soy nadie para juzgar la calidad artística de «Los Amis». No es por eso por los que les dedico este post. La razón es que su guitarrista y compositor era un personaje al que he dedicado mucho tiempo de estudio, y que aparece constantemente a lo largo de mi tesis doctoral: Eduardo Moreno Bergaretxe (Pertur). A principios de los añospertur02 70 pasó a ETA y de 1974 hasta su misteriosa desaparición en el verano de 1976 fue el líder político de ETA político-militar. Significativamente el apodo de Moreno Bergaretxe reflejaba uno de los rasgos característicos de su personalidad: Pertur era apócope de «perturbador», lo que le granjeó la incomprensión de muchos de sus compañeros. Su biógrafo Ángel Amigo recoge una ilustrativa anécdota al respecto. En octubre de 1972 Pertur intervino por primera vez ante la cúpula de ETA. En el descanso de una de las reuniones interpretó con la guitarra el Eusko Gudariak en «versión flamenca». Se trataba del himno por antonomasia de la «izquierda abertzale«. A sus superiores no les hizo ninguna gracia y, a decir de Amigo, Moreno Bergaretxe tuvo que «replegarse discretamente». La labor teórica de Pertur, condensada en la Ponencia Otsagabia, que fue aprobada en la VII Asamblea (1976), es crucial para comprender la historia posterior de ETApm y de Euskadiko Ezkerra. Abrió puertas que hasta entonces el nacionalismo vasco radical había mantenido cerradas. Pero no pudo ver el resultado: alguien lo asesinó. Y no sabemos quién. A veces me pregunto qué evolución hubiera tenido él de haber vivido lo suficiente. Desde luego, estaba llamado a jugar cierto papel en la democracia parlamentaria. Quiero creer que hubiera seguido siendo un «perturbador», como lo fue en 1976, cuando tuvo claras ciertas cosas que otros han tardado unas cuantas décadas y cientos de cadáveres más en intuir.

4 comentarios

4 enero, 2013 · 23:38

4 Respuestas a “«Los Amis»

  1. Raul

    Joder Gaizka, curiosa historia. Entretenida para una mañana de sábado…

  2. Iñigo

    Pertur forever!!

  3. Juantxo

    «Pertur» era una abreviación de «perturbado» (en el original, «Perturbini»), y el mote se lo puso el dueño del bar Astelena de Donostia.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s