Aniversario del asesinato del exetarra Joaquín Azaola Martínez a manos de ETA militar (1978)

Joaquín Azaola Martínez (Jokin) había sido miembro del comando etarra que en 1974 pretendió raptar al entonces príncipe Juan Carlos de Borbón y su familia en la Costa Azul. La intención de la banda era exigir entre 200 y 300 millones de pesetas como rescate, así como la liberación de un centenar de sus presos. Azaola, según confesó en una extensa entrevista al semanario Interviú, estaba convencido de que Franco nunca accedería a tal trato, por lo que el desenlace inevitable era que «hubiéramos tenido que matarlos a todos; una vez comenzada la acción no podíamos echarnos atrás». La consecuencia, dedujo, sería cortar «toda posibilidad de evolución hacia la democracia, hubiera habido un cambio radical a la derecha y una represión horrible contra el pueblo vasco». Sus problemas de conciencia le llevaron a pactar con quien hasta entonces había considerado su mayor enemigo: a cambio de que nadie fuera detenido ni se les imputara luego ningún cargo, Azaola facilitó los detalles del plan a las autoridades españolas, que hicieron fracasar el secuestro. La banda tenía sus sospechas, pero carecía de pruebas. Acogiéndose a la amnistía de 1977, Azaola retomó su vida civil en Guecho (Vizcaya). Los fantasmas de su pasado parecían felizmente enterrados, pero él mismo se encargó de sacarlos a la luz en 1978 al publicar Los elegidos de Euskadi, un libro en el que narraba los pormenores de la frustrada «Operación Pesca». Azaola escribía bajo el seudónimo de Odei Erreka, pero sus antiguos camaradas no tardaron en atar cabos y descubrir quién era el autor de la obra, ergo, quién les había traicionado en 1974. En diciembre de 1978 los milis acabaron con su vida. El comunicado posterior evidenciaba el propósito didáctico de la banda: «Esperemos que la ejecución de Jokin sirva de ejemplo y aviso para quienes se sientan tentados de seguir su camino en la creencia de que ETA no tiene medios de hacer justicia».

Aquí pueden saber más sobre la suerte de aquellos a los que ETA ha juzgado como traidores.

3 comentarios

Archivado bajo Sin categoría

3 Respuestas a “Aniversario del asesinato del exetarra Joaquín Azaola Martínez a manos de ETA militar (1978)

  1. Jokin Azaola Zugadi

    Los elegidos de Euskadi no fue escrito por Joaquín Azaola Martinez sino porJose Magia Gordoa Izaguirre,(ya fallecido), alias Odei Erreka. Sobre mi padre se han dicho muchas mentiras y mucha gente se ha querido aprovechar de él, y, el Rey Juan Carlos 1° en su día no se molesto ni en enviar un pésame a la familia, no olvidemos que un título no hace la persona sino su capacidad racional. Lo que tienen que recordar las personas de este asunto y analizándolo objetivamente y racionalmente, que si mi padre no hubiese tomado esa decisión en España no existiría la democracia y el país vasco sería totalmente diferente en las actualidad. Por mi parte yo no tengo derecho a la jubilación, ya qué, la mayor parte de los empresarios del país vasco tenían miedo a posibles represalias por parte de la organización terrorista ETA por la importancia de la actuación de mi padre en 1974. Por último quiero decir que los que necesitan crear el terror y matar por unas ideas, no están convencidos ni ellos de sus planteamientos de lo que quieren o pretenden. ((La supervivencia es la demostración de la ignorancia y la prepotencia del ser humano ante su propia existencia, el día que el género humano sea consciente de ésta circunstacia, escribiremos entre todos la primera página del animal racional. Si el hombre no es dueño de su existencia, de qué pretende ser dueño, si en este planeta estamos todos de paso. (JAZ)) Jokin Azaola Zugadi

    • Muchas gracias por tu testimonio, Jokin. Y por los nuevos datos que aportas. Desconocía que el libro había sido escrito por otra persona, aunque supongo que tu padre aportó su testimonio. De cualquier forma, te agradezco sinceramente que te hayas asomado a mi blog y espero que te haya parecido bien que rescate esa historia tan importante y tan poco conocida, sin embargo.
      Un cordial saludo

  2. Juan Bautista Merino Azcarraga

    Obro debidamente y por ello merece el recuerdo de las personas de bien. Para algunos será un traidor, pero para muchos más un hombre honrado.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s