Teo Uriarte’s Story

Radicalisation Awareness Network (Red para la Prevención de la Radicalización), RAN, desarrolla durante este mes de septiembre una campaña para prevenir la radicalización entre los europeos más jóvenes, sobre todo los menores de 25 años, los más vulnerables al extremismo violento como salida en la sociedad y la política.
El Centro Memorial de las Víctimas del Terrorismo participa en la campaña de la RAN aportando el testimonio de Teo Uriarte miembro de ETA durante el Franquismo y condenado a dos penas de muerte por un tribunal militar en el Proceso de Burgos, en 1970. Uriarte se acogió en 1977 a la amnistía a los presos políticos de la dictadura franquista y apostó por las vías democráticas desde Euskadiko Ezkerra, formación política nacida de la rama político-militar de ETA. Uriarte es un ejemplo de ruptura con un pasado violento y de posterior compromiso con las víctimas del terrorismo, hasta sufrir las amenazas y persecución de ETA.
Teo Uriarte cuenta que, con la llegada de la Democracia, se acogió a la citada amnistía. Según él, así “salió del odio» y optó por la democracia llegando a la conclusión de que la violencia política era inútil siempre: “Afortunadamente la democracia española me sedujo y de una manera bastante tranquila pude descubrir que lo más grande para el ser humano es la convivencia con otros seres humanos y que la política es el gran instrumento para llevar a cabo esa convivencia».

1 comentario

Archivado bajo Sin categoría

Una respuesta a “Teo Uriarte’s Story

  1. Impedir la radicalización de la gente joven? de momento ni siquiera son conscientes de lo que les viene, parecen vivir en otro mundo, un buen coche y marihuana, poco mas. Con mucha suerte van a trabajar tres meses al año, a cobrar lo que le plazca a un sinverguenza y van a estar a los 45 años con sus padres, porque no se dan préstamos en esas circunstancias, en que consiste el plan de evitar la radicalización? en darles más marihuana?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s