Los días 12 y 13 de diciembre se celebra en la Universidad de Cantabria el Coloquio Internacional de Historia Bélica CIHBE III, en el que participo con una comunicación titulada “Gudaris. El imaginario bélico de ETA y su opción por la violencia política”.
Archivo de la categoría: Convocatorias
Una declaración…
Una declaración de principios no es un proyecto, como tampoco lo es el programa máximo de un partido. Un partido puede, por ejemplo, aprobar una resolución en la que se hable de abolir la propiedad, conquistar el Estado, instaurar una república federal, hacer la revolución o cualquier otro objetivo perfectamente inalcanzable en el momento en que se formula. Si no dispone de un plan, ni acopia recursos, ni actúa con miras a la ejecución de esta resolución, nada de eso forma parte de su proyecto; lo más probable es que forme parte de su ideología, de sus creencias o del mundo de sus valores, tal vez de sus metas lejanas, pero no de un proyecto de actuación.
JULIÁ, Santos (2006): «En torno a los proyectos de transición y sus imprevistos resultados», en MOLINERO, Carme (ed.): La Transición, treinta años después. Barcelona: Península, pp. 62-63.
PD 1: A veces, cuando veo a determinados dirigentes políticos hablando ante las cámaras, recuerdo esta cita de Santos Juliá, que en su momento me esclareció muchas cosas. Pero la cita no solo es válida para los partidos políticos (creo que los hemos convertido en cabezas de turco para ocultar que sus defectos son, en gran medida, reflejo de los nuestros como individuos y como sociedad), sino también para los ciudadanos de a pie, para todos nosotros, que muchas veces gastamos saliva en hacer promesas y declaraciones vacías a otras personas, palabras que no significan nada, que solo son fuegos artificiales. Cuesta diferenciar una cosa y otra, pero al final se aprende. Eso espero.
PD 2: Este historiador, por cierto, participa esta tarde en un interesante acto en Bilbao.
PD 3: Si hay alguien de Vitoria en la sala, debería pasarse mañana por el acto de presentación de Cómo pudo pasarnos esto de Idoia Estornes, cuya invitación adjunto.
Sábado 8 de junio en la Feria del Libro de Madrid
Damas y caballeros:
Me llena de orgullo y satisfacción anunciarles que el sábado 8 de junio de 12:00 a 14:00 estaré en la Feria del Libro de Madrid firmando ejemplares. El plural es un tanto optimista, pero lo mismo me da que sean uno que veinte. La cosa es que, después de haber visitado la Feria distintos años, ahora por fin voy a experimentar lo que se siente estando al otro lado de la barrera. Espero, no obstante, que no me pongan a un Javier Marías o a un Pérez-Reverte cerca, que las comparaciones son odiosas.
Si alguien se acerca, podrá encontrarme en las casetas de la editorial Tecnos (de la número 315 a la 319).
Acto de presentación de «Rojo esperanza» en Baracaldo
El martes 11 de junio a las 19:30 en la Casa del Pueblo (sede de UGT) de Baracaldo, un lugar muy simbólico, teniendo en cuenta la historia que nos narran los tres autores, que estarán allí presentes.
Reseña en «El Cultural» (El Mundo)
El Cultural de El Mundo ha publicado esta magnífica recensión de Héroes, heterodoxos y traidores, escrita por Juan Avilés, historiador que formó parte de mi Tribunal de mi tesis doctoral y que ya reseñó Sangre, votos, manifestaciones el año pasado.
PD 1: De regalo, otra de las portadas alternativas que nunca llegó a ser.
PD 2: Hoy a las 12:00 en la plazar Circular (antigua plaza de España) se despide Gesto por la Paz. Acabo de comprobar que ha aparecido un libro sobre los 28 años de historia de esta asociación, la que más visiblemente se enfrentó en la calle contra el terrorismo y sus cómplices.
Archivado bajo Convocatorias, Euskadiko Ezkerra, Historia, Recomendaciones