Vitoria-Gasteiz, 15 de abril de 2014.- La Fundación Sancho el Sabio, Obra Social de Caja Vital, ha convocado la decimoséptima edición del Certamen de Investigación sobre Euskal Herria, una cita dirigida a estudiantes universitarios que trata de fomentar la investigación sobre temas vascos y la utilización de los fondos de la propia Fundación. Los trabajos deberán entregarse antes del 31 de julio y los participantes optarán a dos premios de 600 euros y una colección completa de la revista de la entidad cada uno.
El Certamen Universitario de Investigación Sancho el Sabio, que se celebra de forma ininterrumpida desde 1998, está dirigido a estudiantes matriculados en cualquiera de las universidades de Euskal Herria. Podrán presentar trabajos de investigación originales e inéditos que versen sobre Euskal Herria en cualquiera de sus ámbitos o aspectos (cultura, ciencias, historia, geografía, lengua, literatura, arte, etc.) y podrán estar redactados en castellano, euskera o francés.
Además de impulsar la investigación entre los universitarios, este certamen pretende fomentar la utilización de los fondos documentales, bibliográficos, hemerográficos o de cualquier tipo de la Fundación Sancho el Sabio, de ahí que para participar sea requisito imprescindible haberlos consultado. Asimismo, deberán estar avalados por un profesor del centro donde curse estudios el autor. Las bases del concurso están a disposición de cualquier persona interesada en la Fundación Sancho el Sabio (Portal de Betoño, 23) o en www.fsancho-sabio.es. Los proyectos deberán entregarse en esta misma sede, por correo o por cualquier otro medio, antes de las 14 horas del jueves 31 de julio de 2014.
El fallo del jurado será dado a conocer en octubre y se entregarán dos premios de 600 euros y una colección completa de la revista de la Fundación Sancho el Sabio a cada uno (http://www.fsancho-sabio.es/…/Web_Revista_Sancho_el…). Asimismo, los trabajos seleccionados serán publicados en esta prestigiosa revista en la que un gran número de investigadores han dado a conocer hasta la fecha sus primeros trabajos