Florencio Domínguez, el mayor experto en ETA y director del Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo, ha tenido la amabilidad de prologar mi último libro, La voluntad del gudari, con este magnífico texto, que les recomiendo.
Archivo de la etiqueta: ETA
Florencio Domínguez: «El ADN intelectual del terror»
Archivado bajo ETA, Historia, Nacionalismo
Novedad editorial: «La voluntad del gudari. Génesis y metástasis de la violencia de ETA»
Me alegra poder anunciar que ya está en las librerías mi último libro:
Resumen
La presente obra analiza los orígenes históricos del terrorismo en el País Vasco ofreciendo una explicación multicausal. Así, tiene en cuenta tanto factores externos (la dictadura franquista, el retroceso del euskera, la llegada de inmigrantes, la pasividad del PNV, el modelo de los movimientos anticoloniales, etc.) como internos (los antecedentes lejanos de Aberri y Jagi-Jagi, el influjo de los grupúsculos ultranacionalistas del exilio, el choque intergeneracional, el imaginario bélico de ETA, su evolución ideológica, el estado emocional de sus líderes, la dinámica organizativa de la banda, etc.). Ahora bien, como demuestra La voluntad del gudari, los etarras no respondían como autómatas a una coyuntura concreta ni estaban cumpliendo con su ineludible destino. Su apuesta por la violencia tampoco representaba el último episodio de un secular «conflicto» étnico entre vascos y españoles, un mito que sirvió de cimiento intelectual a la organización y que todavía hoy es utilizado para justificar sus crímenes.
El 7 de junio de 1968 Txabi Etxebarrieta decidió asesinar al guardia civil José Antonio Pardines, la primera de las 845 víctimas mortales de la banda. Descartando otras alternativas, los autoproclamados nuevos «gudaris» de ETA habían optado por el uso de las armas para conseguir sus objetivos políticos. Suya es, pues, la responsabilidad histórica.
Descargas
–Prólogo, de Florencio Domínguez Iribarren
Archivado bajo ETA, Historia, Nacionalismo
Presentación del libro «El terror de ETA. La narrativa de las víctimas» de Joseba Arregi
Archivado bajo Sin categoría
Novedad editorial: «Lo difícil es perdonarse a uno mismo. Matar en nombre de ETA y arrepentirse por amor»
El exetarra arrepentido Iñaki Rekarte presente sus memorias, un interesantísimo adelanto de las cuales pueden leerse en este reportaje de la periodista Leyre Iglesias.
Archivado bajo ETA
Campaña de micromecenazgo para el nuevo documental de Iñaki Arteta: «300 casos sin resolver»
Hoy comienza la campaña de micromecenazgo para financiar el nuevo documental de Iñaki Arteta: «300 casos sin resolver». Más información sobre el proyecto aquí y sobre cómo participar aquí
Archivado bajo Sin categoría
Presos de ETA o víctimas. ¿En qué se han centrado los partidos políticos vascos cuando hablan de terrorismo?
Es el tema sobre el que Leyre Iglesias escribe hoy en El Mundo este artículo, el cual recoge las conclusiones de un importante trabajo de investigación de Rafael Leonisio que ya colgué en el blog hace un tiempo. No se lo pierdan.
Por cierto, Iñaki Anasagasti sigue demostrando su mala memoria y su peor educación. Desde aquí le recomiendo que lea este artículo de Raúl López Romo, al que le debe una disculpa. Ojalá Anasagasti sepa reconocer su error públicamente.
Quizá también podría aprovechar la ocasión para explicarnos el sentido de sus declaraciones en referencia a la manifestación que él ahora presenta como la primera manifestación de ETA. Y es que este político del PNV en octubre de 1978 decía lo siguiente:
Para terminar, hoy Eldiario.es se pregunta si el Gobierno Vasco tiene intención de divulgar el Informe Foronda. Yo también me lo pregunto. Resulta llamativo que una institución democrática no se moleste en difundir un estudio que ha encargado y sufragado con dinero público. Un informe, además, sobre cuya rigurosidad no caben dudas. Esperemos que solo se trate de un retraso.
Archivado bajo ETA, Historia, Nacionalismo
Raúl López Romo: «¿La primera manifestación contra ETA?», en Eldiario.es
El historiador Raúl López Romo ha escrito este interesante artículo en Eldiario.es
E Iñaki Anasagasti, al que no le sienta nada bien que los historiadores no le den obedientemente la razón, le calumnia aquí.
Presentación en Madrid de los tres volúmenes de «Relatos de Plomo. Historia del terrorismo en Navarra»
Archivado bajo Sin categoría