-Fernández Soldevilla, Gaizka (2013): Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974-1994). Madrid: Tecnos. Prólogo de José Luis de la Granja.
Resumen
Héroes, heterodoxos y traidores analiza las historias cruzadas de ETA político-militar, EIA y Euskadiko Ezkerra.
En el ocaso de la dictadura franquista cristalizó en el País Vasco y Navarra la «izquierda abertzale», un movimiento independentista nucleado en torno al caudillaje de ETA. De tal matriz surgieron en 1974 dos facciones que tomaron caminos divergentes durante la Transición. Por una parte, ETA militar y Herri Batasuna, que se enfrentaron violentamente a la democracia parlamentaria. Por otro lado, un sector más pragmático, el de ETApm, EIA y EE, que evolucionó desde la complicidad con el terrorismo al compromiso cívico con la paz, desde el comunismo revolucionario a la socialdemocracia y desde el independentismo al autonomismo, piedra angular de su nacionalismo heterodoxo. Escrita desde la perspectiva de la historia política y cultural, la presente obra examina este singular proceso de secularización, que contribuye a una mejor comprensión del pasado reciente del País Vasco y, por ende, de España.
Descargas
Índice, Prólogo e Introducción
Apéndices digitales
En la prensa
–RNE
–Leer
–Video del acto de la presentación en Bilbao
–Deia
-Blog de Aurelio Romero I, II y III
Reseñas
-Carlos Andía, en el blog Un libro al día
-Andrés de Blas Guerrero, en Hispania
–Rogelio Alonso, en Mélanges de la Casa de Velázquez
-Javier Gómez Calvo, en Bulletin d’histoire contemporaine de l’Espagne
-José Antonio Pérez, en Segle XX
-Marco Perez, en Nazioni e Regioni
-Luis Roca, en El viejo topo y Rebelion.org
-Raúl López Romo, en Historia Contemporánea
-Felix Ovejero, en Revista de Libros
-Eduardo Parra Iñesta, en Historia Actual Online
-Pedro Barruso, en Sancho el Sabio
-Mercedes de Pablos, en Andalucía en la Historia
-Jesús Casquete, en Revista de Estudios Políticos
-Luis de la Corte, en El Imparcial
-Adolfo Torrecilla, en Historia de Iberia vieja
-Juan Avilés, en El Cultural (El Mundo)
-Joseba Louzao, en Fronterad
-Florencio Domínguez, en Revista de Libros
Citas
-Leyre Iglesias, en Crónica (El Mundo)
-María Jiménez, en El Mundo.
-Antonio Elorza,en Babelia (El País)
-Documental 1980 (Iñaki Arteta)
-Joxan Rekondo, en Noticias de Gipuzkoa y Deia
-Javier Ugarte, en Cuadernos de Alzate
-Augusto Borderas, en El Correo
-Ricardo Ibarra, en su blog Erikena
-Ixidor Solupe, en Goiena
-Roberto Moso, en El Correo
-Iñaki Egaña, en Gara
-Idoia Estornes, en El Diario Vasco 1 y 2
-Xabier Etxebarria, en El Huffington Post
-Aurelio Romero, en ZoomNews
-Aurelio Romero, en Nómadas
Pingback: Charla-debate en Las Arenas el jueves 30 de mayo | Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: Zazpin Ekainak 14 Junio en el Zazpi: Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra (1974-1994) | Ezkertoki Zarautz PSE-EE
Pingback: La revista “Anatomía de la Historia” publica un extracto de mi libro sobre la historia de ETA político-militar y Euskadiko Ezkerra. | Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: La izquierda, el nacionalismo y el guindo (III) | Clave Ciudadana
Pingback: Reseña de “Héroes, heterodoxos y traidores” en el último número de la revista “Nazioni e Regioni” | Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: Portadas | Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: Reseña de “Héroes, heterodoxos y traidores” en la revista “Historia Contemporánea” | Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: “Cuarenta años sin saber de Pertur”, El País, 23-VII-2016 | Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: Seminario sobre “Héroes, heterodoxos y traidores. Historia de Euskadiko Ezkerra” (26-X-2017, Madrid) | Blog de Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: Marta Bergareche Ituarte | Blog de Gaizka Fernández Soldevilla
Pingback: Puntualizaciones de Xabier Markiegi | Blog de Gaizka Fernández Soldevilla