Lunes, 13 de febrero, a las 19:00 H. Empieza nuevo ciclo de conferencias: Serie Letras e Ideas, a cargo de Carlos Nieto. Este lunes hablaremos de La Sociología del proceso catalán, con Martín Alonso Zarza.
Librería Gil, Plaza Pombo.
Martín Alonso Zarza
Doctor en Ciencias Políticas y licenciado en Sociología, Filosofía y Psicología. Formó parte del grupo de expertos de la Escuela de Paz de Bakeaz (Bilbao).
Es autor del ensayo Universales del odio. Creencias, emociones y violencia (Bilbao, Bakeaz, 2004) y de los Cuadernos Bakeaz Bosnia, la agonía de una esperanza (Bilbao, Bakeaz, 1995), Relatos exclusivos, políticas excluyentes. El patrón de Oriente Próximo (Bilbao, Bakeaz, 2006), ¿Sifones o vasos comunicantes? La problemática empresa de negar legitimidad a la violencia desde la aserción del «conflicto» vasco (Bilbao, Bakeaz, 2007) y Una ética para el debate. Condiciones, fondo y formas en el uso de la discusión (con María Pardo; Bilbao, Bakeaz, 2010), así como del trabajo La razón desposeída de la víctima. La violencia en el País Vasco al hilo de Jean Améry (Bilbao, Bakeaz, 2009). Sobre la relación entre retórica, identidad y violencia política ha publicado asimismo «El síndrome de Al-Ándalus. Relatos de expoliación y violencia política», en J. Casquete (ed.), Comunidades de muerte (Barcelona, Anthropos, 2009), «Retórica de la violencia política», en A. Rivera y C. Carnicero (eds.), Violencia política. Historia, memoria y víctimas (Madrid, Maia, 2010) y «Collective Identity as a Rhetorical Device», Synthesis Philosophica, 51 (1), 2011, La génesis del problema social (2015, El Viejo Topo) y La intelectualidad del ‘proceso (2016, El Viejo Topo).
Carlos Nieto Blanco
Profesor titular de Filosofía en la Universidad de Cantabria y ensayista. En paralelo a la docencia, desarrolla su actividad científica dentro de la filosofía contemporánea, con especial referencia al tema del lenguaje y al pensamiento español contemporáneo. Ha participado en unas cincuenta publicaciones, tanto como autor como editor literario. Obras: La religión contingente, La conciencia lingüística de la filosofía: ensayo de una crítica de la razón lingüística.